Los ganadores del HITO 2 del concurso Movilidad Nacional e Internacional preparan maletas
¡El arte y la cultura ecuatoriana cruza fronteras! El concurso público Movilidad Nacional e Internacional ha anunciado con entusiasmo a los proyectos ganadores de su segundo hito. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, busca fortalecer la presencia del arte y la cultura ecuatoriana tanto dentro como fuera del país, a través de procesos de circulación sostenidos.
El objetivo principal del concurso es posicionar la riqueza artística y cultural del Ecuador en espacios de relevancia a nivel nacional e internacional. En ese sentido, los proyectos seleccionados recibirán incentivos financieros no reembolsables para llevar a cabo sus propuestas de movilidad.
Una característica destacable de este concurso es su periodicidad. A lo largo del año 2025, se abrirán cinco hitos de postulación, brindando múltiples oportunidades para que artistas y gestores culturales presenten sus proyectos.
Es importante señalar que los interesados podrán postular en cualquiera de estos hitos, incluso si la ejecución de sus proyectos está prevista para meses posteriores. Sin embargo, el inicio del viaje deberá ocurrir después de la firma del convenio, de acuerdo con el cronograma establecido en las bases técnicas. Adicionalmente, los hitos 4 y 5 del presente año recibirán proyectos que podrán desarrollarse hasta el primer trimestre de 2026.
En total, se espera que 150 proyectos sean beneficiados a través de las líneas de financiamiento de Artes y Creatividad y de Creación Cinematográfica y Audiovisual, con un monto total de concurso que asciende a $1.450.000,00. El monto asignado a cada beneficiario variará según el tipo de postulación, ya sea para movilidad internacional o nacional, y podrá otorgarse de forma individual o colectiva. Los fondos cubrirán total o parcialmente los gastos directamente vinculados a las actividades del proyecto, siempre en concordancia con el cronograma, las bases técnicas y la evaluación del jurado.
Los montos de cobertura por tipo de movilidad son los siguientes:
Movilidad Internacional:
- Individual: Hasta $5.000,00
- Colectiva: Hasta $30.000,00 para todo el equipo
Movilidad Nacional:
- Individual: Hasta $1.500,00
- Colectiva: Hasta $9.000,00 para todo el equipo
Los proyectos admitidos en este concurso se enmarcan en tres modalidades específicas:
- MODALIDAD 1: Espacios estratégicos para la internacionalización: Dirigida a proyectos que se desarrollen en espacios de relevancia internacional definidos en la Agenda de Internacionalización Estratégica del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
- MODALIDAD 2: Itinerarios creativos: intercambio, creación, formación y exhibición artística: Esta modalidad abarca espacios, tanto nacionales como internacionales, que generen interés para la circulación de trabajos artísticos y culturales. El objetivo es fomentar el intercambio y la visibilidad de las propuestas creativas.
- MODALIDAD 3: Circuitos escénicos y musicales: Enfocada en impulsar giras estratégicas de movilidad para la presentación de artistas en diversos escenarios a nivel nacional e internacional. Esta modalidad busca la difusión de repertorios y la conexión con nuevos públicos y mercados.
La adjudicación de estos incentivos representa un importante impulso para el sector cultural ecuatoriano, abriendo nuevas oportunidades para que artistas y gestores compartan su talento y enriquezcan el panorama cultural a nivel nacional e internacional. Se espera que los próximos hitos del concurso sigan generando un impacto positivo en la movilidad y posicionamiento del arte y la cultura del Ecuador.


