Saltar al contenido principal

IFCI impulsa la comercialización cultural con concurso de $300.000 para mercados de bienes y servicios artísticos

El Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación (IFCI) abre un concurso público para fortalecer la comercialización de bienes y servicios artísticos y culturales en Ecuador, ofreciendo incentivos financieros no reembolsables a través del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación. Esta convocatoria, dentro de la línea de financiamiento de las Artes y la Creatividad, busca impulsar la creación, crecimiento y posicionamiento del ecosistema creativo ecuatoriano a nivel nacional e internacional.

El concurso «MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES» cuenta con un fondo total de $300.000,00, que se dividirá entre dos ganadores, cada uno recibiendo un incentivo de $150.000,00.

Podrán postular proyectos de una única disciplina o de carácter multidisciplinario que se enmarquen en el objetivo del concurso: fomentar la circulación y comercialización de bienes y servicios culturales.

Requisitos clave para los proyectos:

  • Duración: Al menos 3 días de ejecución del evento (mercado).
  • Actividades de negocios: Rondas de negocios (networking y/o espacios de encuentro).
  • Actividades opcionales:
    • Actividades formativas previas para seleccionados nacionales (talleres presenciales y/o virtuales para vendedores y compradores).
    • Actividades de exhibición: showcases, exposición de catálogo (literarias), exposiciones, presentaciones, entre otros.
    • Jornadas formativas durante el mercado: capacitaciones, charlas magistrales, conversatorios, entre otros.
    • Miniferias dentro del mercado, incorporando productos y servicios relacionados con la/s disciplina/s artística/s del mercado.
  • Espacio: Propuesta de espacio (locación/locaciones) con las condiciones idóneas para el desarrollo técnico, logístico y operativo de las actividades.
  • Selección de vendedores nacionales: Metodología adecuada y criterios de descentralización (involucrando varias provincias) para seleccionar al menos 30 vendedores nacionales (gestores y/o proyectos), incluyendo aquellos que participarán en exhibiciones, showcases, presentaciones y/o exposiciones de catálogo (literarias).
  • Gastos cubiertos: Pasaje y viáticos (hospedaje y alimentación) para vendedores nacionales que no sean de la ciudad donde se ejecuta el proyecto. Alimentación y movilización interna para los vendedores de la ciudad.
  • Compradores:
    • Al menos 12 compradores internacionales (pasaje y viáticos cubiertos).
    • Al menos 20 compradores nacionales (pasaje y viáticos cubiertos solo si no son de la ciudad donde se ejecuta el proyecto).
  • Miniferia: Proceso de selección de expositores para los stands de la miniferia, priorizando proyectos de mercados nuevos o proyectos (privados) que hayan tenido ediciones previas con el formato de mercado de bienes y servicios artísticos y culturales.
  • Alianzas: Proyectos que puedan generar alianzas/patrocinios públicos y/o privados para la ejecución de las actividades del mercado, con el fin de generar un clúster a futuro.

Para mayor información descarga las bases y cronograma: https://fomento.culturaypatrimonio.gob.ec/