Saltar al contenido principal

IFCI abre un concurso público para formación de públicos y mediación en artes

Con el objetivo de asignar incentivos financieros de carácter no reembolsable provenientes del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación, en la Línea de Financiamiento de las Artes y la Creatividad, IFCI abre el concurso público: FORMACIÓN DE PÚBLICOS Y MEDIACIÓN EN ARTES, con la finalidad de fomentar proyectos de MEDIACIÓN CULTURAL que promuevan innovaciones a las formas de abordaje de las artes y la cultura en la formación de públicos.

El monto total del concurso es de $ 240.000,00 que se entregará a 12 ganadores con un monto individual de $ 20.000,00 .

El concurso está dirigido a proyectos específicos de mediación cultural que integren una o más de las siguientes artes: Artes plásticas, artes visuales y artesanías, Artes literarias, Artes musicales  y Artes escénicas y artes vivas.

Los proyectos deben considerar que la mediación esté vinculada a un bien, servicio o práctica cultural que, a través de acciones generen diálogo y participación ciudadana, contribuya a la formación de públicos.

Además, se rquiere que los proyectos sean gestionados por mediadores/as culturales, mediadores/as comunitarias, mediadores/as educativas, mediadores/as de lectura y/o artistas nacionales o extranjeros residentes en el Ecuador.

Adicionalemente lo proyectos deben tener una duración de ejecución mínima de tres meses y máxima de seis meses. Este tiempo contempla todas las etapas del proyecto (preproducción, producción y posproducción).

Asimismo, se toma en cuenta un tiempo de tres meses para gestiones administrativas, por lo que el plazo de los convenios se extiende hasta nueve meses, según el caso.  

Los proyectos deben proponer al menos un formato de exhibición/presentación y al menos tres acciones de mediación a través de las artes y/o la cultura.

Los proyectos que, en el caso de trabajar con obras de arte, consideren el pago de derechos de exhibición y/o uso de obra, si lo requieren.

Es fundamental que los proyectos se realicen en territorio ecuatoriano (con la finalidad de activar economías locales y fortalecer procesos sociales-culturales nacionales).

También es importante que los proyectos prioricen la mediación cultural con públicos conformados por grupos de atención prioritarios.

Para mayor información ingresa en nuestra página de postulaciones, descarga las bases y cronograma: https://fomento.culturaypatrimonio.gob.ec/