Saltar al contenido principal

Actividades académicas, científicas y culturales se fomentarán con el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el IFCI y la UEES

El 26 de noviembre del 2024, el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) celebraron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para impulsar la investigación en artes, la promoción cultural y la vinculación con la sociedad ecuatoriana.

La firma del convenio entre el director ejecutivo del IFCI, Jorge Carrillo Grandes, y el rector de la UEES, Isidro Fierro Ulloa, establece un marco sólido para el desarrollo conjunto de programas, proyectos y actividades que beneficiarán al sector artístico del país. En este sentido, la cooperación tiene como objetivo fomentar actividades académicas, científicas y culturales a través de la colaboración en los ámbitos de la educación y la investigación, en beneficio mutuo.

El objeto del convenio será promover y ampliar la colaboración en el desarrollo de programas, proyectos y actividades que fomenten la creatividad y la innovación a través de la práctica artística, la investigación en artes, la promoción cultural y la vinculación con la sociedad, beneficiando a toda la ciudadanía ecuatoriana.

Las instituciones se comprometen a establecer espacios periódicos para el seguimiento y evaluación del convenio, así como a desarrollar conjuntamente proyectos y actividades académicas, científicas, culturales, artísticas, formativas, editoriales, de investigación, vinculación e innovación. Se reconocerán en todo momento los derechos y créditos de co-realización, previa coordinación entre las partes.

Ambas instituciones facilitarán los recursos físicos, tecnológicos y de personal necesarios para la ejecución de cada programa, proyecto o actividad acordada.

Entre otras cosas, la UEES se compromete a hacer partícipes de capacitaciones, cursos, diplomados y programas educativos a los funcionarios y/o miembros de proyectos y actividades que administran el IFCI en áreas de dominio de la UEES, previo acuerdo de las partes.

Por otras parte, el IFCI se compromete, entre otras cosas, a designar el personal técnico especializado como contraparte para la planificación y ejecución de las actividades enmarcadas en el convenio.

Además, se organizarán talleres, clases magistrales y charlas que beneficiarán a estudiantes y personal de ambas instituciones, en función de sus intereses. También se promoverán prácticas preprofesionales para los estudiantes de la UEES en el IFCI y sus Entidades Operativas Desconcentradas (EOD).

El convenio tendrá una vigencia de dos años y, debido a su naturaleza, no generará obligaciones financieras recíprocas ni transferencias de recursos económicos entre las partes. Los costos derivados de las acciones realizadas bajo este convenio serán asumidos exclusivamente por la institución responsable de su ejecución.

Asimismo, se aclara que el convenio no establece responsabilidad alguna, directa o indirecta, de tipo laboral o de seguridad social entre las instituciones y los trabajadores o profesionales que cada una contrate. El personal designado por cada parte seguirá bajo la dirección de la institución con la que mantenga su relación laboral, sin que exista vínculo laboral entre las partes.

Este proceso forma parte de la gestión institucional del IFCI, en su esquema de fomento no financiero, para el fortalecimiento institucional y  con la ciudadanía, a través del levantamiento de redes, la construcción y la ejecución de programas para la innovación, el desarrollo de audiencias, educación en artes, fomento lector, entre otros. 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.