El concurso público: Circulación nacional de obras en artes musicales se cierra con 6 ganadores
6 ganadores del concurso público de Circulación nacional de obras en artes musicales recibirán los incentivos financieros de carácter no reembolsable provenientes del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación, en la Línea de financiamiento de las Artes y la Creatividad.
El objetivo de este concurso fue fomentar la exposición de obras musicales a las diferentes audiencias a nivel nacional, a través de conciertos y espectáculos en vivo, en un formato de gira, para así generar espacios que impulsen la promoción de obras musicales, la generación de ingresos, la construcción de marca de los artistas y promuevan una experiencia en el público asistente.
El monto total otorgado para este concurso fue de $ 119.858,00.
Los proyectos ganadores se caracterizan porque están liderados por un manager o representante de las agrupaciones musicales o artistas, en unos casos por el productor de eventos, los cuales acreditan por lo menos dos años de experiencia en la realización y producción de proyectos de circulación.
Los proyectos seleccionados se orientan al eslabón de la cadena de producción de circulación e incluyen en sus procesos un formato de gira para ejecutarse en espacios adecuados para la realización de conciertos, en su totalidad en el territorio ecuatoriano e incluyen al menos tres presentaciones en tres ciudades diferentes de la ciudad de residencia del artista o agrupación musical.
En los proyectos están involucrados artistas ecuatorianos o extranjeros residentes en el Ecuador; en el caso de las agrupaciones musicales, están formadas por ecuatorianos y/o extranjeros residentes en el Ecuador, y tienen una trayectoria artística de al menos dos años.
Los proyectos tienen un repertorio diverso, en propuestas, géneros, temas, estilos, y la autoría es del artista o la agrupación musical que realiza la gira, con excepción de las obras de tipo académico. La programación de cada evento incluye una duración mínima de 60 minutos.
Cabe resaltar que los proyectos cuentan con un plan de promoción y difusión cuya ejecución se plantea con al menos un mes de duración.
Los valores previstos para honorarios del manager y productor no son superiores al 10% del total del beneficio otorgado.
Vale decir que en la programación de los proyectos seleccionados, los eventos incluyen la participación, en la apertura del espectáculo, de un artista o agrupación musical de la ciudad en la que se desarrollará. Dicha presentación incluye obras de autoría de los artistas o agrupaciones invitados.