Saltar al contenido principal

11 ganadores del concurso público: Circulación nacional de obras escénicas, recibirán $199.712,00 de fondos de fomento

Los ganadores del concurso público: Circulación nacional de obras escénicas recibirán los incentivos financieros de carácter no reembolsable provenientes del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación, en la Línea de financiamiento de las Artes y la Creatividad.

El objetivo del concurso es fomentar la presentación de obras escénicas ya estrenadas y listas para circular en formato de gira a nivel nacional. Las presentaciones se realizarán en salas independientes, privadas, comunitarias, teatros, espacios no convencionales y públicos, con un mínimo de tres funciones en al menos tres provincias distintas a la de residencia de la agrupación, con el fin impulsar la promoción de obras escénicas, generar ingresos y crear espacios accesibles para audiencias diversas, enriqueciendo así la diversidad cultural y artística en diferentes regiones. 

El monto total otorgado es de $199.712,00 para once proyectos que circularán con sus obras a nivel nacional.

Los proyectos ganadores están integrados por equipos de trabajo de mínimo cinco personas; mínimo 2 actores, actrices, intérpretes, incluido equipo técnico y de producción. La duración de las obras ganadoras tiene entre 45 y 60 minutos. 

Los proyectos seleccionados son obras ecuatorianas que pertenecen a las artes escénicas: danza, teatro, títeres, pantomima, circo, etc. Las obras contienen indistintamente diversos formatos de presentación, están dirigidas para ser presentadas en teatros, salas independientes, privadas, comunitarias, espacios no convencionales y espacios públicos. 

Cada uno de los proyectos ganadores tienen un formato de gira, y se ejecutará en su totalidad en el territorio ecuatoriano. Incluyen un mínimo de tres funciones, en al menos tres provincias diferentes de la ciudad de residencia de los artistas o agrupaciones que ganaron el concurso. 

Los proyectos tienen una planificación que asegura la asistencia del 80% del público estimado, a través de una propuesta de un plan de promoción y difusión cuya ejecución se plantea para un mes de duración. 

Adicionalmente los proyectos alineen a su propuesta de gira una futura internacionalización. Además, se destacan por tener un enfoque social y de formación de públicos. Las obras circularán en espacios con diversas audiencias, especialmente en espacios que tradicionalmente tienen menos acceso a estas manifestaciones culturales. En espacios escénicos: salas independientes, privadas, comunitarias, espacios no convencionales y/o públicos.