Saltar al contenido principal

Las violinistas Berenice Veintimilla y Diana Alvarado serán las interpretes que conformarán la Orquesta Juvenil Ibeoramericana 2024 por Ecuador

La Orquesta Juvenil Iberoamericana es un proyecto del Programa Iberorquestas Juveniles, que tuvo una primera experiencia en el año 2019 en México.  El objetivo de este proyecto fue constituir una agrupación musical que refleje el esfuerzo docente realizado por los países miembros del Programa.

OJI se conforma con músicos de diferentes países Iberoamericanos, que son seleccionados para integrar a la orquesta nacional juvenil del país anfitrión. En esta edición, Uruguay será la sede de los músicos iberoamericanos, con la Orquesta Juvenil Nacional del SODRE.

Además, los interpretes que conforman la OJI serán parte del Foro Juvenil Iberoamericano de Música y Educación, que se realizará en el Edificio de Presidencia de la República Oriental del Uruguay en los días previos a la presentación de la Orquesta. 

La dirección artística está formada por los  maestros: Ariel Britos (Uruguay) y Roberto Rentería (México); el repertorio se anunciará oportunamente.

Los interpretes seleccionados por pais son:

Ecuador: Berenice Veintimilla y Diana Alvarado

Brasil: Maria Elisa Cabral Carriço y Mileni da Rocha Macedo

Chile: Franco Sanchez y Martín Carreño

Colombia: Ma. José Villalba y Josué Zambrano

Costa Rica: María Paulina Méndez y Raquel Monge

Cuba: Melissa Rivero y Rocío Gonzáles

El Salvador: Susana Ventura y Víctor Umaña

Guatemala: Elisa Menéndez y Derek López

Honduras: Juan Ramón Ávila y Yohel Banegas

México: Angelica Palacios y Alee Avila

Panamá: Yin Ko y Jaffeth Chavarria

Portugal: Catarina Catarino y Catarina Malcata

Además de Uruguay -que contribuye con el elenco de su Orquesta Nacional Juvenil-, Argentina y España enviarán dos integrantes, cada una en especialidades concretas señaladas por la Dirección Artística de la OJI. 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.