Saltar al contenido principal

El IFCI seleccionó, mediante concurso, a los Calificadores acreditados de obras cinematográficas y audiovisuales

El Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, de acuerdo a lo que establece el Art. 134 de la Ley Orgánica de Cultura del Ecuador, tiene como competencias: “la clasificación por grupos de edad de obras cinematográficas, a exhibirse en espacios públicos, en atención a la protección de la niñez y la adolescencia”. En ese sentido, el IFCI realizó un llamado para la selección de calificadores acreditados que realizarán la calificación de las obras cinematográficas y audiovisuales por grupo de edad, previo a su exhibición o estreno.

Al concurso participaron diversos actores con experticias en las áreas de comunicación social, pedagogía, antropología visual, psicología educativa o estudios del cine y audiovisual.

Las principales actividades que los calificadores acreditados realizarán son:  

  • Visionar y calificar por grupos de edad, las obras cinematográficas y audiovisuales nacionales y extranjeras con base a la guía metodológica para la clasificación de contenidos cinematográficos y audiovisuales por grupos de edad.
  • Emitir los documentos sobre la clasificación de la obra por grupos de edad en los términos y plazos señalados en el Instructivo.
  • Coordinar, con la Unidad de Control Técnico de la Dirección de Fomento Cinematográfico y Audiovisual del IFCI, la visualización de la obra en términos de fecha, hora, lugar.
  • Asistir obligatoriamente al taller de trabajo para conocer la normativa interna del IFCI, en el lugar y fecha establecido por el IFCI.

El calificador acreditado estará autorizado para el visionado de las obras cinematográficas y audiovisuales que vayan a ser exhibidas en salas de cine, y tendrá bajo su responsabilidad la clasificación por grupos de edad, a cuyo efecto observará los criterios orientativos contemplados en la Guía Metodológica para la Calificación de Contenidos Cinematográficos y Audiovisuales por Grupos de Edad.

En la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, a los 12 días de julio de 2024, siendo las 10:00, se concluyó el periodo de entrevistas y evaluación conforme a los criterios de selección emitidos mediante Resolución IFCI-DE- 2024-0052-R, a los postulantes preseleccionados para conformar el Banco de Calificadores Acreditados para la clasificación de obras cinematográfica y audiovisuales por grupos de edad.

A continuación, se presenta la calificación de los 7 mejor puntuados:

CORTEZ GUAMBA EDGAR WASHINGTON

ESPINOSA YÉPEZ PABLO MARCELO

GALARZA ESPINOSA DAVID MATEO

JÁTIVA SÁNCHEZ MÓNICA GABRIELA

LOYOLA GAVILANES MÓNICA ELIZABETH

VITERI CASTRO DARÍO ALAEJANDRO

ZAPATA CUEVA PATRICIA DEL CISNE

El comité conformado por el Director Ejecutivo, Jorge Carrillo, Coordinador General técnico, Iván Carrazco y el Director de Fomento Cinematográfico y Audiovisual, Cristóbal D’Onofrio, una vez concluido con las etapas de selección, expresamente declaran que, -revisada la documentación presentada por los diez preseleccionados y las entrevistas con cada uno de ellos, y de acuerdo a las bases de la convocatoria-, los señores y las señoras antes detallados cumplen con el perfil y la experiencia necesaria para formar parte del Banco de Calificadores Acreditados de las obras cinematográficas y audiovisuales, quienes prestarán sus servicios para clasificar los contenidos cinematográficos y audiovisuales ser exhibidos en salas de cine comercial en el periodo 2024-2027.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.