Teatro del Barrio presente en Manabí
Manta, 13 de abril de 2022
Este miércoles, 13 de abril, se realizó el reconocimiento simbólico a los procesos ganadores de la primera convocatoria de Teatro del Barrio 2021, en la provincia de Manabí. El evento contó con la presencia de la Ministra de Cultura y Patrimonio (MYCP), María Elena Machuca y la Directora Ejecutiva del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), Lorena Robalino.
Teatro del Barrio es un proyecto emblemático del Gobierno del Encuentro, coordinado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio y ejecutado por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación. Esta línea de fomento fortalece procesos artísticos y culturales con arraigo territorial y vinculación comunitaria.
En la primera fase de Teatro del Barrio se entregó de 1 millón 200 mil dólares a 47 procesos, beneficiando a 416 gestores culturales, en 13 provincias. Manabí, a través de sus 11 procesos ganadores, recibió $252.150 dólares, lo que representa el 19,9% del monto asignado en 2021.
Los procesos ganadores fueron:
- “Escuela de Percusión Comunitaria Los Inocencios” de Jipijapa, en el barrio 3 de Abril
- “Centro Intercultural Comunitario Latitud Cero” de Pedernales, en el barrio Los Tamarindos
- “Encierro de María: Creación en Residencia Expresa Arte» de Manta, en la parroquia Los Esteros.
- “Coro Lírico de Montecristi” en los barrios Los Bajos, Toalla Grande, La Pila y Pile.
- “Arte Breve” de Portoviejo de los barrios Los Cañonazos y San Pablo.
- “Banda Sinfónica Jaramijó” en Jaramijó
- “Arte Sobre Escombros” en Bahía de Caráquez
- “Festival de Tradición Oral Montubia” en Chone.
- “Laboratorio de Formación en Artes Escénicas para Niños, Niñas y Adolescentes en el Centro Cultural Buque Azart” en esta misma playa de San Mateo.
- “Cine A Orillas del Mar” de Manta, en el barrio Córdova, Playa El Murciélago
- “Grupo De Formación Artística Jóvenes Ceibinos» de Manta, en Ceibo Renacer.
“Me siento muy feliz de saber que los fondos públicos del Estado vengan a lugares como este, y de manera muy especial a Manabí, porque esta provincia, ciertamente, se ha enfrentando a grandes desafíos y por ende, necesita una reactivación económica. Estamos fortaleciendo los procesos culturales desde sus mismos cimientos, y los datos de Teatro del Barrio lo confirman, históricamente, esta provincia recibió $252.150 dólares, lo que representa el 19,9% del fondo de esta línea en 2021” indicó Lorena Robalino, titular del IFCI
En marzo de 2022, se presentó la segunda convocatoria con un presupuesto de 1 millón de dólares que servirá para alcanzar a más provincias, cantones y parroquias donde existen proyectos que mantienen viva la cultura y el arte hecho en Ecuador. Artistas, gestores culturales, aliados estratégicos y el Gobierno Nacional trabajamos juntos para fortalecer el Sistema Nacional de Cultura
Para conocer las bases técnicas, documentos referenciales y postular en Teatro del Barrio 2022, accede al portal https://convocatoriascreatividad.gob.ec/
Si tienes dudas sobre Teatro del Barrio, contáctate con nosotros al correo: [email protected] o llámanos 02-393-1250 extensión 3000, de lunes a viernes, de 09h00 a 11h00. Los especialistas del IFCI te asesorarán.