Arte como medicina:el IFCI entregará un incentivo de $100,000 para proyectos que fusionan salud y expresión creativa
El Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, a través del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación, lanzó el concurso público «Salud+Arte», una iniciativa innovadora que busca promover la salud integral y el bienestar de grupos de atención prioritaria a través del poder de las artes. Con una inversión total de $100,000, el concurso financiará hasta ocho proyectos con un monto máximo de $12,500 cada uno.
«Salud+Arte» se enmarca dentro de la Línea de Financiamiento de las Artes y la Creatividad y tiene como objetivo apoyar propuestas creativas que utilicen las artes literarias, plásticas, escénicas, musicales, cinematográficas y audiovisuales como herramientas para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables.
Creemos firmemente en el poder transformador del arte para sanar, conectar y empoderar. Este concurso busca impulsar proyectos que demuestren cómo las prácticas artísticas pueden contribuir significativamente al bienestar físico, mental y emocional de quienes más lo necesitan.
Los proyectos elegibles deben demostrar experiencia previa en su campo de acción y articular de manera integral lo artístico y la promoción de la salud, asegurando que ambos aspectos estén verdaderamente incorporados en la propuesta. Se dará prioridad a proyectos que cuenten con la validación o el aval de una institución de salud, como el Ministerio de Salud, hospitales o centros comunitarios.
Un requisito fundamental es la colaboración interdisciplinaria. Los proyectos deben integrar la participación de al menos un profesional de la salud, salud mental o profesional de apoyo (psicólogos, trabajadores sociales, médicos, terapeutas, etc.), de acuerdo con la naturaleza del proyecto, garantizando así un enfoque integral y adaptado a las necesidades específicas de los grupos de atención prioritaria.
El concurso está dirigido a proyectos que trabajen con grupos de atención prioritaria y/o sus cuidadores, implementando metodologías y herramientas específicas para su intervención. Estos grupos incluyen: personas con discapacidad, personas con enfermedades catastróficas, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, personas adultas mayores, niños, niñas y adolescentes, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios, personas LGBTIQA+, personas en situación de movilidad humana, víctimas de violencia de género, personas en situación de pobreza o extrema pobreza, y personas con enfermedades crónicas.
Para inspirar a los postulantes, el Fondo de Fomento ha incluido un anexo con ejemplos y sugerencias de propuestas, así como una lista de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) proporcionada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que pueden ser considerados como posibles grupos de atención.
Se recomienda a los postulantes revisar la información disponible de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre promoción de la salud y salud mental como referencia conceptual para la elaboración de sus propuestas.
Las bases del concurso y el formulario de postulación ya están disponibles en https://fomento.culturaypatrimonio.gob.ec/index. La fecha límite para la presentación de proyectos es el 13 de junio.
Con esta iniciativa, el Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación refuerza su compromiso con el bienestar social y el desarrollo integral, reconociendo el poder del arte como una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa y saludable.
