El IFCI apuesta por el fomento a las Artes Visuales y Artesanías: $150,000 para programación y equipamiento de espacios culturales
El Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación a través del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación ha anunciado el lanzamiento de un nuevo concurso público, «Programación y Equipamiento para Espacios de Artes Visuales y Artesanías», destinando $150,000 para apoyar la dinamización y enriquecimiento de la oferta cultural en el país. La iniciativa, que forma parte de la Línea de Financiamiento de las Artes y la Creatividad, entregará hasta $25,000 a cada uno de los seis proyectos seleccionados.
El objetivo principal del concurso es fortalecer espacios culturales físicos y/o digitales que desarrollen una programación cultural innovadora en el ámbito de las artes visuales y/o artesanías. Se busca apoyar la combinación de formatos expositivos diversos con actividades complementarias que amplíen la experiencia del público y fomenten la participación activa.
El IFCI mantiene el compromiso de fortalecer la escena artística y artesanal del Ecuador. Este concurso ofrece una oportunidad única para que espacios culturales independientes y comunitarios desarrollen programaciones de calidad, adquieran equipamiento esencial y garanticen una remuneración justa para los artistas y artesanos que contribuyen con su talento.
Los proyectos elegibles deben estar destinados a la exhibición de obras de artes visuales y/o artesanías en el territorio ecuatoriano, o a la circulación de prácticas en estos ámbitos. Se dará prioridad a proyectos desarrollados en espacios culturales independientes y/o comunitarios. Cada proyecto deberá incluir al menos dos formatos expositivos (sin restricciones de presentación) y una actividad complementaria (visitas guiadas, intervenciones artísticas, conversatorios, etc.) por cada formato expositivo.
Un aspecto clave del concurso es la inclusión. Los proyectos deberán promover una participación activa e inclusiva del público, y remunerar económicamente los derechos de exhibición de las obras de los artistas y artesanos participantes, con un mínimo de $500 por persona.
El financiamiento también podrá destinarse a la adquisición de equipamiento esencial para la producción de la programación cultural, incluyendo el alquiler o compra de equipos y herramientas, la compra o alquiler de tecnología digital y el desarrollo web.
Además, los proyectos deben contar con una propuesta de promoción y difusión, una línea gráfica establecida y una duración de ejecución máxima de nueve meses. Se requiere que los espacios culturales cuenten con un espacio físico y/o digital adecuado para la implementación de la programación cultural propuesta.
Las bases del concurso y el formulario de postulación ya están disponibles en https://fomento.culturaypatrimonio.gob.ec/index. La fecha límite para la presentación de proyectos es hasta el 9 de junio.
Con esta inversión, el Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación busca fortalecer el ecosistema cultural de Ecuador, apoyar la creación y circulación de obras de artes visuales y artesanías, y promover el acceso a la cultura para todos los ciudadanos.
