Saltar al contenido principal

El IFCI fomenta la lectura en el país con un concurso para Ferias Independientes del Libro

El Insttuto de Fomento a la Creatividad y la Innovación lanzó un concurso público para fortalecer la promoción, comercialización y distribución del libro en el país, con un enfoque especial en las ferias independientes del libro. La iniciativa, articulada con las políticas públicas culturales del país, busca dinamizar el sector editorial independiente y fomentar el ecosistema del libro y la lectura.

El concurso «Ferias Independientes del Libro» otorgará un financiamiento de $15.000,00 a seis proyectos ganadores, sumando un monto total de $90.000,00 para esta convocatoria.

Los proyectos elegibles deben considerar dos dimensiones fundamentales:

  • Dimensión Comercial: La feria debe dinamizar el sector editorial independiente mediante la comercialización de publicaciones literarias, productos culturales y servicios editoriales afines.
  • Programación: Implementar actividades que fomenten el ecosistema del libro y la lectura, tales como promoción y mediación lectora, encuentros entre actores del sector, conversatorios, talleres y presentaciones de libros.

La convocatoria está abierta a:

  • Proyectos de ferias independientes del libro desarrollados por gestores culturales y/o colectivos vinculados con las artes literarias y/o el sector editorial.
  • Proyectos que comercialicen la producción literaria en todos sus géneros.
  • Proyectos que difundan, exhiban y comercialicen obras y/o catálogos de editoriales independientes locales y extranjeras, además de incluir una programación cultural y/o de mediación lectora.
  • Proyectos de ferias independientes del libro con trayectoria o nuevas, que se desarrollen en territorio ecuatoriano.

Se otorgará un puntaje adicional a los proyectos que cumplan con los siguientes criterios prioritarios:

  • Ferias comunitarias o de acceso popular, organizadas en barrios, comunidades o espacios alternativos, con un fuerte componente de democratización del acceso al libro y la lectura.
  • Ferias con formatos experimentales o interdisciplinarios, que combinen la exhibición y venta de libros con otras formas de expresión artística.
  • Ferias con enfoques especializados, centrados en géneros o segmentos específicos, que promuevan la edición independiente, el trabajo de autores autopublicados, o que enfaticen la bibliodiversidad, visibilizando publicaciones de comunidades indígenas, afrodescendientes o de otros sectores históricamente marginados.

Este concurso busca impulsar la diversidad y la inclusión en el ámbito literario ecuatoriano, apoyando iniciativas que acerquen los libros a todos los sectores de la sociedad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.