DGARTES y OEI lanzan programa de becas de movilidad para creadores Iberoamericanos
La Dirección General de las Artes (DGARTES) de Portugal y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han anunciado la puesta en marcha de «Laç(z)os Artísticos», un programa de becas de movilidad artística diseñado para impulsar la internacionalización y el intercambio cultural en Iberoamérica y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). Las postulaciones para esta primera edición se abrirán del 1 de julio al 31 de agosto de 2025.
Este programa nace como fruto de un acuerdo de cooperación internacional entre ambas instituciones, reafirmando el compromiso conjunto con la promoción y el fortalecimiento de la cultura en la región. La OEI, activa en sus 23 países miembros, busca garantizar el acceso a la cultura y fomentar espacios que generen un impacto duradero en los públicos locales, una misión que ahora se ve reforzada con esta iniciativa conjunta con DGARTES.
«Laç(z)os Artísticos» tiene como objetivo principal promover la circulación de proyectos artísticos entre Portugal, España, Andorra, América Latina y otros países de la CPLP. Se busca impulsar el desarrollo de nuevos lenguajes, territorios, conocimientos y competencias artísticas y técnicas, así como fomentar el intercambio de saberes, la formación de nuevos públicos, el lanzamiento de artistas y obras, y la creación de redes de trabajo.
En su primera convocatoria, el programa ofrecerá 11 becas de movilidad. Estas subvenciones permitirán a los beneficiarios profundizar en sus competencias y conocimientos, abriendo nuevas oportunidades para la internacionalización de sus carreras y el enriquecimiento mutuo entre distintas culturas.
Las becas están dirigidas a mayores de 18 años, residentes o nacionales de un país miembro de la OEI y/o de la CPLP, que desarrollen actividades predominantemente profesionales o estén asociadas a organizaciones artísticas profesionales. Un requisito fundamental es que Portugal sea un denominador común en el proyecto, ya sea como país de residencia del solicitante o como país de acogida para el intercambio artístico y cultural propuesto.
Las actividades artísticas a postular deberán desarrollarse predominantemente en los siguientes ámbitos:
- Artes visuales: arquitectura, bellas artes, diseño, fotografía y nuevos medios.
- Artes escénicas: circo, danza, música, ópera y teatro.
- Arte callejero.
- Cruz disciplinaria.
Es importante destacar que no se aceptarán solicitudes de proyectos que vayan a realizarse en el mismo país de residencia del solicitante, priorizando así el intercambio y la movilidad transnacional.
Este programa representa un paso significativo para fortalecer los lazos culturales y la circulación artística, promoviendo el talento y la innovación en el espacio iberoamericano. Los detalles completos sobre las bases y el proceso de postulación están disponibles en las plataformas de DGARTES y la OEI.
