Ecuador rumbo a Cannes por segundo año consecutivo: Presenta nuevos incentivos para la Industria Audiovisual en el Marché du Film
Por segundo año consecutivo, Ecuador marcará una presencia destacada en el Marché du Film, uno de los mercados cinematográficos más importantes del mundo, que se celebrará, del 13 al 21 de mayo del 2025, en el marco del prestigioso Festival de Cannes.
La delegación ecuatoriana tiene como objetivo principal exponer al Ecuador, con sus múltiples ventajas y oportunidades para que directores, productores y realizadores internacionales desarrollen películas, series y diversas producciones audiovisuales.
El Marché du Film, reconocido como el centro de negocios del Festival de Cannes, congrega anualmente a más de 15,000 profesionales de la industria cinematográfica, provenientes de 140 países. Este mercado ofrece una plataforma inigualable con alrededor de 600 expositores, 1500 proyecciones y más de 250 eventos de la industria, convirtiéndose en el epicentro para conectar, concretar negocios y explorar las últimas innovaciones que definen el sector.
Ecuador llegará a esta cita con un mensaje claro: el país está comprometido con «fomentar un ecosistema rico, eficiente, centrado en el ser humano y con visión de futuro», buscando atraer la cinematografía del mundo, para impulsar la innovación y maximizar las oportunidades para todos los involucrados en la industria audiovisual ecuatoriana.
Más allá de sus incomparables paisajes y el talento de sus profesionales, Ecuador ofrece un robusto paquete de incentivos económicos para atraer producciones. Entre ellos, se destaca el IVA Cero para servicios audiovisuales, un atractivo «cash rebate» o devolución de inversión del 37%, y una deducibilidad del 150% del impuesto a la renta para empresas que apuesten por las artes y la cultura en el país.
Como gran impulso, a partir del año 2025, Ecuador implementó los Certificados de Inversión Audiovisual (CIA). Estos títulos de valor, emitidos por el Servicio de Rentas Internas (SRI), representarán el 37% de los costos y gastos incurridos en Ecuador por productoras nacionales o extranjeras en servicios audiovisuales y logísticos, siempre que la financiación provenga de inversión extranjera directa. El monto inicial designado para la emisión de los CIA asciende a USD 11.902.000,00. Este innovador incentivo está dirigido a una amplia gama de producciones, incluyendo largometrajes, series de ficción y documental, videojuegos, audiovisuales publicitarios, videos musicales y proyectos de animación.
Se espera que los CIA no solo atraigan una significativa inversión extranjera, sino que también contribuyan a posicionar a Ecuador como un destino altamente competitivo en el mercado audiovisual internacional. Este impulso, a su vez, facilitará la dinamización de la economía local a través de la creación de empleo y el desarrollo de la industria cinematográfica nacional.
Con estas iniciativas, Ecuador se presenta al mundo a través del Marché du Film bajo el lema: «Ecuador: un escenario para cada historia», invitando a la comunidad cinematográfica global a descubrir y aprovechar las múltiples razones para crear sus próximas producciones en la latitud cero, en Ecuador, en el corazón de los Andes.
