Saltar al contenido principal

El IFCI apuesta por la internacionalización de su sector cultural con concurso para Mercados de Bienes y Servicios Artísticos

El Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación anunció el lanzamiento del concurso público «Mercados de Bienes y Servicios Artísticos y Culturales,» una iniciativa para impulsar la circulación y comercialización de productos culturales ecuatorianos, tanto a nivel nacional como internacional. A través de este concurso, se asignarán incentivos financieros no reembolsables, provenientes del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación, a proyectos que fomenten la conformación, el crecimiento y el posicionamiento del ecosistema creativo ecuatoriano.

El concurso, enmarcado en la línea de financiamiento de las Artes y la Creatividad, otorgará un financiamiento de $150.000,00 a dos proyectos ganadores, sumando un monto total de $300.000,00 para esta convocatoria.

La convocatoria está abierta a proyectos que:

  • Se enmarquen en el objetivo de fomentar la circulación y comercialización de bienes y servicios artísticos y culturales, pudiendo ser de carácter multidisciplinario o enfocados en una única disciplina.
  • Contemplen al menos 3 días de ejecución de evento (mercado).
  • Incluyan actividades de negocios, como rondas de negocios (networking y/o espacios de encuentro). Además, los proyectos podrán incluir actividades formativas previas (talleres presenciales y/o virtuales para vendedores y compradores), actividades de exhibición (showcases, exposición de catálogo, presentaciones, entre otros), jornadas formativas durante el mercado (capacitaciones, charlas magistrales, conversatorios) y una miniferia dentro del mercado.
  • Presenten una propuesta de espacio (locación/locaciones) para ejecutar las actividades, que cuente con las condiciones idóneas para el desarrollo técnico, logístico y operativo.
  • Presenten una metodología adecuada y criterios de descentralización para seleccionar al menos 30 vendedores nacionales, garantizando la participación de diversas provincias.
  • Propongan, de acuerdo con la dinámica y disciplina/s del proyecto, la participación de al menos 12 compradores internacionales (con pasaje y viáticos gestionados) y al menos 20 compradores nacionales (con viáticos gestionados si no son de la ciudad del evento).
  • Presenten un proceso de selección de los expositores para los stands de la miniferia del mercado.
  • Sean proyectos de mercados nuevos o proyectos (privados) que hayan tenido ediciones previas con el formato de mercado de bienes y servicios artísticos y culturales.
  • Puedan generar alianzas/patrocinios públicos y/o privados para la ejecución de las actividades del mercado.

Con esta iniciativa, el gobierno ecuatoriano busca impulsar la economía creativa del país, conectando a artistas y gestores culturales con compradores nacionales e internacionales, y creando oportunidades para el crecimiento y la sostenibilidad del sector cultural ecuatoriano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.